Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, secretario administrativo de la UNAM, enfatizó la importancia de la vinculación de la universidad con procesos de mejora continua. Recientemente, diez unidades y dependencias de la UNAM fueron galardonadas con certificados ISO 9001:2015 por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., en reconocimiento a su eficacia en modelos de gestión y aseguramiento de resultados de calidad.
“Estamos complacidos de recibir estas certificaciones, válidas hasta noviembre de 2026, que reflejan la dirección en la que deseamos avanzar en la Universidad”, manifestó Álvarez Icaza Longoria durante la ceremonia de entrega. Destacó la relevancia de adherirse a un proceso de mejora constante y uniforme en todas las actividades universitarias, siguiendo procedimientos estandarizados.
En el evento, realizado en la sala de juntas de la Secretaría Administrativa, se reconocieron los esfuerzos de los representantes de las entidades certificadas, quienes recibieron sus respectivos documentos. Entre los galardonados se encuentran los institutos de Biología, y de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas; el Centro de Investigaciones y Estudios de Género; las facultades de Medicina, de Enfermería y Obstetricia, y de Estudios Superiores Zaragoza; el Plantel 6 “Antonio Caso” de la Escuela Nacional Preparatoria; y las direcciones generales de Orientación y Atención Educativa, de Servicios Administrativos, y de Divulgación de la Ciencia.
Gustavo González Bonilla, director general de Servicios Administrativos de la UNAM, mencionó que el sistema de gestión de calidad mejora el desempeño administrativo de la universidad, contribuyendo a estandarizar procedimientos operativos en personal, presupuesto, y suministros. También simplifica trámites y servicios, mejora la atención a las necesidades de usuarios y del gobierno universitario, asegura el cumplimiento normativo y fomenta la mejora continua y cooperación dentro de la comunidad administrativa.
Viviana Fernández Camargo, directora general del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C., expresó su orgullo por colaborar en la recertificación de la UNAM, alcanzada por quinto año consecutivo. Resaltó la solidez y preparación del sistema de la universidad para enfrentar desafíos futuros, evidenciando el liderazgo de la UNAM como una institución educativa de primer nivel en México.